La Semana Santa es un auténtico desbarajuste
para la energía nuclear en España.
A partir de esta madrugada, por
primera vez en la historia sólo habrá en funcionamiento poco más de
2.000 MW nucleares en el mercado eléctrico español de los 7.100 que
tiene conectados.
Cuatro de los siete reactores han decidido o se han visto obligadas a apagar
sus centrales por los episodios duraderos de precios bajos en el
mercado. A ello hay que sumar la situación de parada programada para
recargar combustible del reactor de Trillo. En total, cinco de los siete reactores nucleares estarán parados o con carga reducida a partir de esta madrugada.
Vayamos al principio.
La situación de precios bajos de energía en el mercado debido a la
escasa demanda y a la alta penetración renovable (solar+eólica+agua)
estaba afectando a la rentabilidad de todas las centrales de generación
del país. Sobre todo en los episodios de fin de semana donde la demanda
ha sido más baja al no hacer ya tanto frío y ser festivo o días no
laborables para la mayoría.
Eso hizo que estos últimos fines de semana algunas centrales nucleares
redujesen carga, potencia de sus reactores, para así no producir tanta
energía a precios bajos y producir a pérdidas.